Mostrando entradas con la etiqueta Del humor y otros demonios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Del humor y otros demonios. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de julio de 2011

ARITMÉTICA SIMPLE

"Querida esposa:
Comprenderás que ahora que tienes 54 años, yo tengo ciertas
necesidades que tú ya no puedes satisfacer.
Soy feliz contigo como mi esposa y sinceramente espero que no te sientas herida u ofendida al saber que para cuando recibas este fax, voy a estar en el Big Dick Hotel con mi secretaria, que tiene 18 años. Llegaré a casa antes de la medianoche".
Un beso


Cuando el tipo vuelve a su casa, había una nota esperándolo:


"Querido esposo:
Gracias por el aviso. Aprovecho la oportunidad para recordarte
que tu también tienes 54 años. Al mismo tiempo, te comunico que para cuando leas este mensaje, estaré hospedada en el Hotel Happy Dust con mi profesor de tenis, que también tiene 18 años. Como eres un matemático, podrás comprender fácilmente que estamos en
las mismas circunstancias, pero con una pequeña diferencia:
¡18 entra más veces en 54,
que 54 en 18!
No me esperes, llego mañana.
Buenas noches. 



 

lunes, 11 de julio de 2011

lunes, 23 de mayo de 2011

LA IMPORTANCIA DE UNA FOTO


Hestimado Ceñor:

Quiero candidatarme pra el lugar de cecretária para la jerensia que bi en el diário. Yo teclo muy rapidó solo con un dedo y ago cálkulos muy vien.

Creo que soy hutil hatendiendo el telefono, a pezar de no tener mucho hestúdio.

Mi salario esta abierto para discuzion para que usté pueda ber cuanto me puede pagar y lo que usté crea que merexco.

No termine el kolejio pero halgo halgo me hacuerdo de zumas y rreztas, tanvien del dictongo y ezas cozas.

Tengo kondisiones de comensar himediatamente. Muchas grasias por su atension.

Cinceramente,
Maria de las Playas

PD: Como o mi curriculo es muy chico, anecso mi foto.











Respuesta Del Gerente:

Querida Maria,

El empleo es suyo. Nosotros tenemos corrección automática en Word. 
 
Comienza mañana mismo!!!

lunes, 9 de mayo de 2011

PEPITO ES DEMASIADO INTELIGENTE

La profesora interviene en una discusión entre dos alumnos. 
- Pepito, ¿cuál es el problema? 
- Es que soy demasiado inteligente para estar en el primer grado. Mi hermana está en tercero y yo soy más inteligente que ella. ¡Yo quiero ir para el tercero también! 
La profesora ve que no puede resolver el problema y lo manda para la dirección. Mientras Pepito esperaba en la antesala, la profesora le explica la situación al director. Este le promete hacerle un test al muchacho, que seguro no conseguirá responder a todas las preguntas, y así accederá a continuar en el primer grado. Ya de acuerdo ambos, hacen pasar al alumno y le hacen la propuesta del test, que él acepta. 
- A ver Pepito, ¿cuánto es 3 por 3? 
- 9. 
- ¿Y cuánto es 6 veces 6? 
- 36. 
El director continúa con la batería de preguntas que un alumno de tercer grado debe conocer y Pepito no comete ningún error. Por lo que dice a la profesora: 
- Creo que tendremos que pasarlo al tercer grado. 
- ¿Puedo hacerle yo unas preguntas también? El director y Pepito asienten.
- ¿Qué tiene la vaca 4 y yo sólo dos? - Las piernas, responde sin dudar... 
- ¿Qué tienes en tus pantalones, que no hay en los míos? El director se ajusta los lentes, y se prepara para interrumpir... - Los bolsillos, responde el niño.
- ¿Qué entra al centro de las mujeres y solo detrás del hombre? Estupefacto, el director contiene la respiración... - La letra "E", responde el alumno.
- ¿Y dónde las mujeres tienen el pelo más encaracolado? - En África, responde Pepito sin dudar. 
- ¿Qué es blando, y en las manos de una mujer se torna duro? - El esmalte de uñas, profe... 
- ¿Qué tienen las mujeres en medio de las piernas? - Las rodillas, responde Pepito al instante. 
- ¿Y qué tiene una mujer casada más ancha que una soltera? - La cama.
- ¿Qué palabra comienza con la letra C y termina con la letra O y puede estar claro u oscuro? El director empieza a sudar frío.. - El cielo, profesora.
- ¿Y qué empieza con C tiene un hueco y yo se lo di a varias personas? - Un CD. 
Más aliviado, el director les interrumpe y le dice a la profesora... - Póngame a Pepito en cuarto grado. ¡¡¡Yo mismo las habría errado todas!!!

jueves, 5 de mayo de 2011

SENSUALIDAD MATEMÁTICA


TE MIRO Y EN MI MENTE
SURGE UN POLINOMIO DE IDEAS
DE ORDEN CERO.
LA MAGIA DE TUS SENOS Y COSENOS
VA MAS ALLÁ DE LA TANGENTE
¡QUIÉN FUERA TU SECANTE!
INVESTIGO EN TU CURVA DE GAUSS
LA PROBABILIDAD DE TENERTE
ESTIMANDO TODOS LOS RIESGOS.
ERES LA DERIVADA DE TODOS MIS RECUERDOS
QUE CRECEN EN FORMA EXPONENCIAL
EN LA PARÁBOLA DE MI VIDA
QUE SE HA VISTO
REDUCIDA A UNA ELIPSE VICIOSA.
TÚ ERES LA NUEVA CONSTANTE
QUE AMENAZA CON ROMPER
MI MONOTONÍA DECRECIENTE
TAL ES ASI QUE MI CARIÑO ESTÁ ELEVADO
A LA ENÉSIMA POTENCIA
E INCLUYE UN FACTORIAL INCALCULABLE DE TERNURA.
ES FÁCIL HALLAR LAS RAÍCES DE MI AMOR
PUES TIENE MUCHOS FACTORES COMUNES
AUNQUE ESTO HAGA
QUE EL LOGARITMO DE MI CORAZÓN
ESTÉ FUERA DE TODA LÓGICA.
ERES LA INTEGRAL DE TODOS MIS DESEOS
DESDE EL PRIMERO HASTA EL INFINITO
Y EN UNA VECINDAD DE TU BOCA
EXISTE UNA Y SOLO UNA SONRISA
CUYO EFECTO SOBRE MI
TIENE UN LÍMITE INDETERMINADO
POR TANTO, POR TRANSITIVIDAD Y
POR ELEMENTOS HOMÓLOGOS.....
..........TE AMO.

miércoles, 27 de abril de 2011

ÉRASE UNA VEZ UN PIBE EN EL OESTE


  Lindo día de Pascuas junto a mi familia de aqui en la zona "Oeste" de la ciudad de Rio de Janeiro. O dia que o Pibe virou Cowboy...Ándale, ándale vaquita...rsrsrs

martes, 12 de abril de 2011

Pérolas matemáticas :P

Divirtam-se com estas pérolas matemáticas, encontradas em http://www.somatematica.com.br/perolas.php



 
Outras pérolas
  • "A principal função da raiz é se enterrar."
  •  "Ângulo é duas linhas que vão indo e se encontram."
  •  "Triângulo são os filhos trigêmeos do ângulo."
  •  "Circunferência é uma roda chata. Para a sua fabricação usamos o compasso."
  •  "Tangente é quando a bola passa raspando no jogo de futebol. Ela também tem o nome de trave."
  •  "Um paralelepípedo é um animal cujos dois pés são paralelos."
  • "Um número concreto é um número que vemos a olho nu."
  •  "Triângulo é quando duas pessoas gostam da mesma, como vemos nas novelas o dito chamado ‘triângulo amoroso’."
  •  "Quando abre o ângulo é seno e quando fecha é cosseno porque cola no seno."

miércoles, 30 de marzo de 2011

Romance de la derivada y el arcotangente

  Cuando era estudiante, se susurraba en todos los pasillos de la Facultad de Matemáticas una historia de amor… la más grande jamás narrada…

   Esta historia de amor se conoce como “El Romance de la derivada y el arcotangente“, y al igual que el “El cantar del Mio Cid” es de autor anónimo.  Aunque algunos entendidos coinciden en que lo escribió “La Jaca Jacobiana” este hecho no ha podido ser confirmado...Paso a relatar la historia de amor, tal como llegó a mis oídos:
  Veraneaba una derivada enésima en un pequeño chalet situado en la recta del infinito del plano de Gauss, cuando conoció a un arcotangente simpatiquísimo y de espléndida representación gráfica, que además pertenecía a una de las mejores familias trigonométricas.

En seguida notaron que tenían propiedades comunes.

   Un día, en casa de una parábola que había ido a pasar allí una temporada con sus ramas alejadas, se encontraron en un punto aislado de ambiente muy íntimo. Se dieron cuenta de que convergían hacia límites cuya diferencia era tan pequeña como se quisiera. Había nacido un romance. Acaramelados en un entorno de radio épsilon, se dijeron mil teoremas de amor.

   Cuando el verano pasó, y las parábolas habían vuelto al origen, la derivada y el arcotangente eran novios. Entonces empezaron los largos paseos por las asíntotas siempre unidos por un punto común, los interminables desarrollos en serie bajo los conoides llorones del lago, las innumerables sesiones de proyección ortogonal.

   Hasta fueron al circo, donde vieron a una troupe de funciones logarítmicas dar saltos infinitos en sus discontinuidades. En fin, lo que eternamente hacían los novios.

   Durante un baile organizado por unas cartesianas, primas del arcotangente, la pareja pudo tener el mismo radio de curvatura en varios puntos. Las series melódicas eran de ritmos uniformemente crecientes y la pareja giraba entrelazada alrededor de un mismo punto doble. Del amor había nacido la pasión. Enamorados locamente, sus gráficas coincidían en más y más puntos.

   Con el beneficio de las ventas de unas fincas que tenia en el campo complejo, el arcotangente compro un recinto cerrado en el plano de Riemann. En la decoración se gastó hasta el último infinitésimo. Adornó las paredes con unas tablas de potencias de "e" preciosas, puso varios cuartos de divisiones del término independiente que costaron una burrada.

   Empapeló las habitaciones con las gráficas de las funciones más conocidas, y puso varios paraboloides de revolución chinos de los que surgían desarrollos tangenciales en flor. Y Bernoulli le presto su lemniscata para adornar su salón durante los primeros días. Cuando todo estuvo preparado, el arcotangente se traslado al punto impropio y contempló satisfecho su dominio de existencia.

   Varios días después fue en busca de la derivada de orden n y cuando llevaban un rato charlando de variables arbitrarias, le espeto, sin más:

- Por qué no vamos a tomar unos neperianos a mi apartamento? De paso lo conocerás, ha quedado monísimo.

   Ella, que le quedaba muy poco para anularse, tras una breve discusión del resultado, aceptó.

   El novio le enseñó su dominio y quedó integrada. Los neperianos y una música armónica simple, hicieron que entre sus puntos existiera una correspondencia unívoca. Unidos así, miraron al espacio euclídeo. Los astroides rutilaban en la bóveda de Viviany... Eran felices!

- No sientes calor? - dijo ella

- Yo sí. Y tú?

- Yo también.

- Ponte en forma canónica, estarás más cómoda.

   Entonces el le fue quitando constantes. Después de artificiosas operaciones la puso en paramétricas racionales...

- Qué haces? Me da vergüenza... - dijo ella

- Te amo, yo estoy inverso por tí...! Déjame besarte la ordenada en el origen...! No seas cruel...! ven...! Dividamos por un momento la nomenclatura ordinaria y tendamos juntos hacia el infinito...

   El le acarició sus máximos y sus mínimos y ella se sintió descomponer en fracciones simples.

(Las siguientes operaciones quedan a la penetración del lector :P)

   Al cabo de algún tiempo la derivada enésima perdió su periodicidad. Posteriores análisis algebraicos demostraron que su variable había quedado incrementada y su matriz era distinta de cero.

Ella le confesó a él, saliéndole los colores:

- Voy a ser primitiva de otra función.

El respondió:

- Podríamos eliminar el parámetro elevando al cuadrado y restando.

- Eso es que ya no me quieres!
- No seas irracional, claro que te quiero. Nuestras ecuaciones formarán una superficie cerrada, confía en mí.

   La boda se preparó en un tiempo diferencial de t, para no dar que hablar en el círculo de los 9 puntos.

   Los padrinos fueron el padre de la novia, un polinomio lineal de exponente entero, y la madre del novio, una asiroide de noble asíntota.

La novia lucía coordenadas cilíndricas de Satung y velo de puntos imaginarios.

Ofició la ceremonia Cayley, auxiliado por Pascal y el nuncio S.S. monseñor Ricatti.

   Hoy día el arcotangente tiene un buen puesto en una fábrica de series de Fourier, y ella cuida en casa de 5 lindos términos de menor grado, producto cartesiano de su amor.
[Texto extraído de algún número de la revista de la ETS de Ingenieros Industriales de Madrid, allá por el año 1990. Firmado: "La jaca jacobiana"]


sábado, 19 de marzo de 2011

Premios Anti-Nobel 2010

   Los premios Ig Nobel son la parodia del Premio Nobel que se entrega cada año a diez logros científicos que «primero hacen reir a la gente y luego la hacen pensar». Es organizada por la revista  Annals of Improbable Research (AIR). Se celebra en el Sanders Theatre, de la Universidad de Harvard.
  El objetivo, según sus propios organizadores es «celebrar lo inusual, honrar lo imaginativo y estimular el interés de todos por la ciencia, la medicina, y la tecnología» — La ceremonia se celebra a inicios de octubre y este año no fue la excepción.

Los ganadores de los Premios Ig Nobel 2010 son:
  • Ingeniería: para Karina Acevedo-Whitehouse y Agnes Rocha-Gosselin de la Sociedad de Zoología de Gran Bretaña y Diane Gendron del Instituto Politécnico Nacional de México por encontrar una nueva forma de estudiar enfermedades respiratorias en las ballenas, volando un helicóptero a control remoto sobre el animal cuando sale a la superficie y atrapar los mocos en bandejas ubicadas en la parte inferior de la nave.
  • Biología: para Min Tan del Instituto Entomológico de Guangdong y Gareth Jones de la Universidad de Bristol por descubrir y documentar científicamente que los murciélagos de la fruta tienen sexo oral, demostrando que los humanos no son los únicos que lo hacen.
  • Paz: para Richard Stephens, John Atkins, y Andrew Kingston de la Universidad de Keele por confirmar que insultar alivia el dolor producido por un golpe.
  • Química: para Eric Adams, Scott Socolofsky, Stephen Masutani y BP por desacreditar la antigua creencia que el agua y el aceite (refiriéndose al petroleo) no se mezclan.
  • Medicina: a Simon Rietveld de la Universidad de Amsterdam y Ilja van Beest de la Universidad de Tilburg por descubrir que los síntomas del asma se pueden tratar con un recorrido en montaña rusa.
  • Física: para Lianne Parkin, Sheila Williams, y Patricia Priest de la Universidad de Otago por demostrar que la gente resbala y cae menos en el hielo si usan los calcetines por fuera de sus zapatos.
  • Economía: a los ejecutivos y directores de Goldman Sachs, AIG, Lehman Brothers, Bear Stearns, Merrill Lynch, y Magnetar por crear y promover nuevas formas para invertir dinero, formas en que se maximiza los beneficios financieros y se minimiza el riesgo económico para la economía mundial …o una porción de esta.
  • Administración: para Alessandro Pluchino, Andrea Rapisarda y Cesare Garofalo de la Universidad de Catania por demostrar matemáticamente que las organizaciones serían más eficientes si promueven personas de manera aleatoria.
  • Salud Pública: para Manuel Barbeito, Charles Mathews, y Larry Taylor de la Oficina de Salud y Seguridad Industrial por determinar por medio de experimentos que los microbios se suben a los científicos con barba.
  • Planeación de transportes: para Toshiyuki Nakagaki, Atsushi Tero, Seiji Takagi, Tetsu Saigusa, Kentaro Ito, Kenji Yumiki, Ryo Kobayashi, Dan Bebber y Mark Fricker por determinar la ruta óptima de las vías férreas usando hongo mucoso.

domingo, 13 de marzo de 2011

Chistes matemáticos (piadinhas)

  • ¿Qué es un niño complejo?
    -Uno con la madre real y el padre imaginario.
  • ¿Qué es un oso polar?
    - Un oso rectangular, después de un cambio de coordenadas.
  • Dos vectores se encuentran y uno le dice al otro:
    - ¿Tienes un momento?
  • ¿Qué sucede cuando n tiende a infinito?
    - Que infinito se seca.
  • ¿Qué le dice la curva a la tangente?
    - ¡No me toques!
  • Me gustan los polinomios, pero solo hasta cierto grado.
  • En una fiesta de números e incógnitas. La pobre función exponencial ex se encuentra sola en un rincón cuando se le acerca x y le dice: - pero, mujer, ¡intégrate!, - ¿para qué?, si me da lo mismo.
  • Le preguntan a un matemático: 
    - Tú ¿que harías si vieras una casa ardiendo y justo enfrente una manguera sin conectar a una boca de riegos? 
    La conectaría, obviamente. 
    - ¿Y si la casa no estuviese ardiendo, pero la manguera estuviese conectada?
    Quemaría la casa, desconectaría la manguera y luego usaría el método anterior.
  • En mitad de una conferencia de matemáticas, un participante levanta la mano y dice:
 - Tengo un contraejemplo para ese teorema! 
A lo que el conferenciante responde: 
No importa, yo tengo dos pruebas.

El humor es una lógica sutil”.
Quinto Horacio Flaco (65 AC - 8 AC)
Filósofo, poeta lírico y satírico romano.

Asumiendo responsabilidades

Había una vez... cuatro personas llamadas Todo-El-Mundo, Alguien, Nadie y Cualquiera.
Cuando había un trabajo importante que hacer, Todo-El-Mundo estaba seguro de que Alguien lo haría.
Cualquiera lo podía haber hecho, pero Nadie lo hizo.
Cuando Nadie lo hizo, Todo-El-Mundo se enfadó porque era trabajo de Todo-El-Mundo.
Todo-El-Mundo pensó que Alguien lo haría, pero Nadie se dio cuenta de que Nadie lo haría.
Así que la cosa acabó con que Todo-El-Mundo le echó la culpa a Alguien cuando Nadie hizo lo que Cualquiera podía haber hecho de entrada.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Por qué Aprendiz de ArteSano?

Teniendo en cuenta que la principal razón de existir de este blog es la de compartir y multiplicar conocimientos, solo intento socializar el Arte (medio a través del cual un individuo expresa sentimientos, pensamientos e ideas) de una forma Sana.
Me ayudas?, te espero...
ButtonsHut.com